Cuando hablamos de impresoras 3D, muchas veces pensamos en el filamento, el extrusor o el software de corte. Pero hay un elemento fundamental para el éxito de cualquier impresión: la cama de la impresora.
La cama es la superficie sobre la que se depositan las capas de filamento, y de ella depende:
- 🔹 La adherencia de la primera capa.
- 🔹 La facilidad de retirar la pieza una vez acabada.
- 🔹 La calidad del acabado en la base del modelo.
👉 En pocas palabras: una buena cama marca la diferencia entre una impresión perfecta y un auténtico desastre.
🔹 Tipos de cama en impresoras 3D
A lo largo de los años han aparecido diferentes materiales y superficies para camas de impresión. Cada una tiene sus ventajas y desventajas.
1. Cama de cristal (borosilicato o espejo)
- ✅ Muy plana → asegura primeras capas precisas.
- ✅ Fácil de limpiar y mantener.
- ❌ La adherencia suele ser baja, necesita laca, pegamento o spray.
- ❌ Tarda más en calentarse.
💡 Ideal para: quienes buscan acabados lisos y brillantes en la primera capa.
2. Cama magnética flexible con lámina PEI (liso o texturizado)
- ✅ Excelente adherencia sin productos extra.
- ✅ Se dobla y la pieza se despega sola.
- ✅ Resistente y reutilizable.
- ❌ Puede rayarse si se usa espátula metálica o temperaturas muy altas.
👉 Dos versiones:
- PEI liso → deja una base brillante y suave.
- PEI texturizado → aporta un acabado rugoso y uniforme.
💡 Ideal para: quienes buscan comodidad y versatilidad sin complicarse.
3. Láminas doble cara (PEI/PET, PEI/PEY, etc.)
En los últimos años se han popularizado las láminas flexibles con doble recubrimiento. Esto permite usar cada cara según el material y el acabado deseado:
- PEI: el más común, en acabado liso o texturizado. Funciona muy bien con PLA, PETG, TPU y ABS. Alta adherencia y durabilidad.
- PET: más suave que el PEI. Se usa cuando los filamentos (como PETG) se adhieren demasiado fuerte al PEI, evitando dañar la lámina. Deja un acabado más mate.
- PEY / PEO: variaciones que algunos fabricantes utilizan. Suelen ofrecer una adherencia intermedia, pensadas para filamentos técnicos o para facilitar el retirado de piezas.
💡 Ventaja: con una sola lámina tienes dos superficies diferentes, eligiendo según el filamento y el acabado que busques.
4. Cama magnética con superficie BuildTak o similar
- ✅ Muy buena adherencia para la mayoría de filamentos.
- ❌ Con el uso se desgasta y puede romperse al despegar piezas.
- ❌ Menos fácil de reemplazar.
💡 Ideal para: quienes imprimen con PLA y quieren una opción intermedia.
5. Cama de aluminio con recubrimiento (stock en muchas impresoras)
- ✅ Barata y cumple su función.
- ❌ Puede deformarse con el tiempo y el calor.
- ❌ No siempre ofrece la mejor adherencia.
💡 Ideal para: principiantes que están empezando y aún no quieren invertir.
6. Otras opciones
- Cama de carborundo (vidrio tratado): buena adherencia al principio, pero pierde eficacia con el tiempo.
- Camas cerámicas o con recubrimientos especiales: más caras, pero duraderas y muy eficaces.
📊 Comparativa rápida
Tipo de cama | Adherencia | Durabilidad | Acabado en la base | Facilidad de uso |
---|---|---|---|---|
Cristal | ⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ (liso) | ⭐⭐⭐ |
PEI liso | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ (brillante) | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
PEI texturizado | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ (rugoso) | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
PEI/PET o PEI/PEY | ⭐⭐⭐–⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Variable (brillante o mate) | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
BuildTak | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ |
Aluminio | ⭐⭐ | ⭐⭐ | ⭐⭐ | ⭐⭐ |
Carborundo | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ |
✅ Conclusiones
- Si buscas comodidad y resultados constantes, el PEI magnético (liso o texturizado) es la mejor opción hoy en día.
- Si prefieres versatilidad, las láminas doble cara (PEI/PET o PEI/PEY) te dan lo mejor de ambos mundos.
- Si te interesa un acabado muy liso y brillante, el cristal sigue siendo una gran alternativa (aunque tendrás que usar adhesivos).
- Para empezar y probar, la cama de serie o una BuildTak cumplen su función, pero a medio plazo suelen quedarse cortas.
🔧 Consejo extra: Independientemente del tipo de cama que uses, mantén siempre la superficie limpia (alcohol isopropílico suele ser suficiente) y asegúrate de tener una buena nivelación. Eso vale más que cualquier material.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Si as leido el articulo, puedes dejar tu comentario a continuación, se agadece mucho!! jeje