Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas

14 jul 2025

Fortalece tus rodillas y corre sin dolor


Para ganar fuerza en las rodillas y evitar el dolor al correr, necesitas un enfoque que combine fortalecimiento muscular, movilidad, técnica y prevención de sobrecargas. Aquí tienes una guía clara y práctica:


💪 1. Fortalece los músculos que estabilizan la rodilla

La rodilla en sí no tiene músculos, así que debes trabajar cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y gemelos, que son clave para su estabilidad.

Haz estos ejercicios 2–3 veces por semana:

Ejercicio Consejo
🏋️ Sentadillas (bodyweight o con carga) Controladas, sin que la rodilla sobrepase mucho la punta del pie.
🚶‍♂️ Zancadas (adelante y laterales) Cuida la alineación de la rodilla y el pie.
👣 Elevaciones de talones Fortalece gemelos, importantes en el ciclo de carrera.
🛏️ Puente de glúteo Activa glúteos e isquios sin sobrecargar la rodilla.
🪜 Step-up en banco bajo Simula el gesto de correr, hazlo con control.
🦶 Ejercicios de equilibrio con una pierna Mejora la estabilidad articular.


🔄 2. Mejora la movilidad y la flexibilidad

El dolor a menudo viene por tensiones o descompensaciones. Mejora tu rango de movimiento para reducir riesgo de lesión.

  • 🧘 Estiramiento de cuádriceps, isquios y gemelos (después de correr)
  • 🎯 Foam roller en cuádriceps y fascia lata (zona lateral del muslo)
  • 🦵 Movilidad de tobillo y cadera para mejorar la absorción de impacto


🏃 3. Corrige la técnica de carrera

Una técnica deficiente puede sobrecargar tus rodillas. Aquí algunos ajustes clave:

  • ✅ Aterriza con el mediopié (evita talonear fuerte)
  • 🎵 Cadencia ideal: 170–180 pasos/minuto (reduce impacto)
  • ⛔ Evita zancadas muy largas
  • 📏 Mantén ligera inclinación del tronco hacia adelante
  • 📹 Grábate corriendo o pide análisis a un entrenador


📉 4. Reduce la sobrecarga progresivamente

  • 📆 No aumentes el volumen de carrera más del 10% por semana
  • 🧘 Alterna días de carrera con días de descanso o actividades de bajo impacto
  • 🌱 Corre en superficies blandas (tierra, césped) cuando puedas


👟 5. Revisa tu calzado

  • 🩰 Usa zapatillas adecuadas a tu tipo de pisada
  • 🔁 Cámbialas cada 500–700 km
  • 👣 Considera plantillas si tienes desalineaciones (consulta a un podólogo deportivo si tienes pie plano o valgo)


❗ 6. No ignores el dolor

Si el dolor persiste o aparece siempre en el mismo punto (como la parte externa: síndrome de la cintilla iliotibial):

  • ⛔ Para de correr temporalmente
  • 🩺 Acude a un fisioterapeuta deportivo para evaluar descompensaciones
  • 🔄 Reinicia progresivamente cuando no haya dolor

La constancia es clave: fortalecer y cuidar tus rodillas es una inversión para disfrutar del running a largo plazo.