Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

22 jun 2014

Tutorial - Pasar Archivos de Móvil a PC de Forma sencilla y Ràpida

Muchas veces no pasamos las fotos, por ejemplo, de nuestro móvil al pc porque nos da pereza buscar el cable, conectarlo, pasarlo de un lado a otro...etc etc..

Como este era mi caso, buscando por internet encontré esta aplicación, la cual me facilito mucho esta tarea y sobre todo agilizo ya que cuando necesito pasar alguna foto en un momento lo tengo hecho.

La aplicación es AIRDROID.



La formula es sencilla, móvil conectado al wifi y pc conectado al wifi.

En nuestro teléfono deberemos tener instalada esta aplicación. 

Podemos descargarlo del Google Play : https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sand.airdroid

La abrimos y colocamos la url que nos indica en la barra de direcciones de nuestro explorador en el pc.



Otra opción seria acceder a la web que nos indica e introducir una contraseña.
Si todo es correcto, nos aparecerá un mensaje de confirmación y una vez confirmado veremos en el explorador el menú de la aplicación:



Podemos realizar diversas tareas:

Gestionar datos
Gestionar contactos
Gestionar llamadas
Gestionar aplicaciones

Cosas que podréis investigas por vosotros mismos ya que no conllevan nada de dificultad.
Lo que quería comentar en esta entrada es para pasar las fotos, archivos o música, accedemos al apartado correspondiente,

Seleccionamos los que deseamos y le damos a descargar.




En ese momento se nos descargara en nuestro pc mediante un archivo de win rar el contenido que deseamos.

Ya tendremos las fotos en nuestro PC de forma rápida y sencilla ;)

Fuentes: http://www.elandroidelibre.com/

25 abr 2014

Tutorial - Crear un vídeo con imágenes y música


A menudo, los que frecuentamos Youtube en busca de información nos encontramos con vídeos que al fin y al cabo son recopilaciones de imágenes con una música de fondo.

Estos días e estado probando como crear vídeos de este tipo y al ver su sencillez y utilidad he pensado en crear una entrada para explicaros como crearlo.

Para ello empezaremos con el programa necesario, para ello utilizaremos el PhotoStage SlideShow Producer, gratuito, que podéis descargarlo de la siguiente página:



Una vez instalado, el programa es el siguiente:


En esta entrada os voy a explicar los principales rasgos y ya luego es cosa vuestra profundizar en las
opciones que trae.

Insertar diapositivas/imágenes:

Añadimos las imágenes al cuadro para tenerlas a mano mediante el icono de arriba a la izquierda (add media) (Flecha Roja en la imagen) Se nos quedaran en el apartado indicado con la flecha azul.
Posteriormente las vamos pasando a la línea temporal de la parte de abajo.(Flecha amarilla)
Para cada imagen podemos establecer la duración de la misma, el efecto de fundido a la siguiente, hacer zoom, cortarla, añadirle texto y algunas cosas más.


Seleccionar pista de audio:

Añadiremos la pista de música para nuestro video, como hemos hecho con las imágenes y después la pasaremos a la línea temporal de audio, debajo de la de las imágenes. Para el audio podemos indicarle la posición donde empezar, su duración y algunas opciones más.


Si estás pensando en subir el vídeo a YouTube ten en cuenta que cualquier pista de audio musical protegida con derechos de autor será eliminada. Puedes usar un sitio como http://www.jamendo.com/ para encontrar música libre que poner a tu vídeo.

Pre visualizar vídeo:

A medida que vais creando el vídeo podréis pre visualizarlo mediante la parte derecha del programa.


Generar el vídeo:

Una vez añadidas las fotos, textos, imágenes y demás es hora de crear nuestro vídeo.

Para ello, mediante la opción "Save Slideshow".
Se os abrirá una ventana para indicar la finalidad del vídeo (vídeo para PC, vídeo para youtube, vídeo para móvil, etc.) Formato del vídeo, resolución ...etc. Allí seleccionamos las opciones que queremos y le damos a crear el vídeo.


Una vez hecho esto, ya tendremos nuestro vídeo terminado;  Aquí os muestro un ejemplo sencillo de este proceso:



Espero os haya servido de ayuda!