Mostrando entradas con la etiqueta proteinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proteinas. Mostrar todas las entradas

28 ago 2024

Consejos para una recomposición Corporal

 Para hacer una recomposición corporal sin perder músculo o minimizando la pérdida, necesitas seguir un enfoque bien estructurado que combine la alimentación adecuada, el entrenamiento y el descanso. Aquí te doy algunos consejos clave:



1. Calorías controladas

  • Déficit calórico moderado: Para perder grasa sin sacrificar músculo, necesitas estar en un déficit calórico, pero no demasiado grande. Un déficit de 250-500 calorías por día es generalmente eficaz para perder grasa mientras minimizas la pérdida muscular.
  • Ajuste progresivo: Si notas que estás perdiendo músculo, reduce ligeramente el déficit calórico o aumenta la ingesta de proteínas.

2. Proteína suficiente

  • Ingesta alta de proteínas: Mantén un consumo de proteínas alto para preservar la masa muscular. Una buena recomendación es entre 1.6 y 2.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal.
  • Distribución uniforme: Distribuye la ingesta de proteínas a lo largo del día, asegurándote de consumir proteínas en cada comida.

3. Entrenamiento de fuerza

  • Mantén la intensidad: Continúa levantando pesas con la misma intensidad o incluso aumentándola ligeramente. Esto envía una señal a tu cuerpo para conservar el músculo.
  • Entrenamiento progresivo: Si es posible, sigue tratando de progresar en tus levantamientos, aumentando el peso o las repeticiones.
  • Frecuencia adecuada: Entrena cada grupo muscular al menos 2 veces por semana para maximizar la síntesis proteica.

4. Cardio moderado

  • Cardio de baja intensidad: Realiza sesiones de cardio moderado (como caminatas rápidas o bicicleta) para ayudar con la quema de grasa sin comprometer el músculo.
  • HIIT ocasional: Si prefieres el cardio de alta intensidad, úsalo con moderación. El HIIT puede ser efectivo, pero demasiado puede afectar negativamente el músculo.

5. Descanso y recuperación

  • Dormir suficiente: Asegúrate de dormir entre 7-9 horas por noche, ya que la falta de sueño puede aumentar la pérdida muscular y dificultar la pérdida de grasa.
  • Gestión del estrés: El estrés crónico puede elevar los niveles de cortisol, lo que puede llevar a la pérdida de músculo y la ganancia de grasa.

6. Suplementación (Opcional)

  • Creatina: Puede ayudar a mantener la fuerza y el músculo durante el déficit calórico.
  • BCAAs o EAAs: Pueden ser útiles si entrenas en ayunas o si tu ingesta de proteínas es baja, aunque si consumes suficiente proteína durante el día, probablemente no sean necesarios.

7. Monitoreo y ajuste

  • Evalúa tu progreso: Monitorea tu composición corporal con fotos, mediciones o análisis de bioimpedancia para asegurarte de que estás perdiendo grasa y no músculo.
  • Ajusta según sea necesario: Si notas que estás perdiendo músculo, revisa tu ingesta de calorías, proteínas y entrenamiento.

Al seguir estos pasos, puedes lograr una recomposición corporal efectiva, minimizando la pérdida de músculo mientras reduces la grasa corporal.

9 feb 2024

5 pilares básicos de una Alimentación Saludable

Hoy vengo a hablar un poco sobre alimentación y nutrición, no soy un experto, ni mucho menos, así que empezaremos por lo mas básico.



Cinco pilares básicos de una alimentación saludable suelen incluir una variedad de nutrientes esenciales para mantener un cuerpo sano y funcionando adecuadamente. Estos pilares son:

  1. Frutas y Verduras:

    • Proporcionan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
    • Contribuyen a la salud cardiovascular, digestiva e inmunológica.
  2. Proteínas:

    • Fuentes magras de proteínas como carnes magras, pescado, huevos, legumbres, nueces y semillas son esenciales.
    • Ayudan en la reparación y crecimiento de tejidos, así como en la producción de enzimas y hormonas.
  3. Carbohidratos Complejos:

    • Incluyen alimentos como granos enteros, legumbres y vegetales.
    • Son una fuente importante de energía y proporcionan fibra, que es esencial para la salud digestiva.
  4. Grasas Saludables:

    • Incluyen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas presentes en aceite de oliva, aguacates, nueces y pescado graso.
    • Contribuyen a la salud cardiovascular y al funcionamiento adecuado del cerebro.
  5. Líquidos y Hidratación:

    • El agua es esencial para mantener la hidratación y facilitar funciones corporales como la digestión y la regulación de la temperatura.
    • Limitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohol es importante para mantener una dieta equilibrada.



Estos pilares son fundamentales, pero es importante adaptar la dieta a las necesidades individuales, considerando factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y las condiciones de salud específicas. Además, moderar el tamaño de las porciones y evitar el exceso de alimentos procesados y azúcares añadidos también son prácticas clave para mantener una alimentación saludable.