Mostrando entradas con la etiqueta hidratacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hidratacion. Mostrar todas las entradas

25 jun 2024

Capsulas de Sales - Información sobre ellas

Después de unas semanas de realizar la Backyard Benabarre ha surgido la duda de recuperar e hidratarse con las capsulas de sales, por lo que os dejo unas explicaciones sobre ellas para que tengáis mas información.



Una muestra de ellas


Las cápsulas de sales, comúnmente conocidas como cápsulas de sales de rehidratación o electrolitos, son utilizadas para reponer los electrolitos perdidos durante el ejercicio intenso, en climas calurosos, o debido a enfermedades que causan deshidratación (como la diarrea o los vómitos). Aquí hay algunas pautas generales sobre cómo tomarlas:

1. Siga las Instrucciones del Producto

Cada marca y tipo de cápsula puede tener instrucciones ligeramente diferentes. Es crucial leer y seguir las instrucciones específicas en el envase del producto.

2. Dosificación General

  • Durante el Ejercicio: Generalmente, se recomienda tomar una cápsula de sales cada 30-60 minutos durante el ejercicio prolongado e intenso.
  • En Climas Calurosos: Si estás en un ambiente muy caluroso y sudas mucho, puedes tomar una cápsula de sales cada 1-2 horas.
  • Para la Rehidratación Diaria: Si necesitas rehidratarte debido a una enfermedad o después de un ejercicio moderado, una cápsula puede ser suficiente.

3. Con Agua

  • Hidrátate Adecuadamente: Siempre toma las cápsulas con suficiente agua. Esto ayuda a la absorción de los electrolitos y evita el riesgo de deshidratación.
  • Cantidad de Agua: Toma al menos un vaso de agua (250-300 ml) con cada cápsula de sales.

4. Antes, Durante y Después del Ejercicio

  • Antes del Ejercicio: Puedes tomar una cápsula de sales 30-60 minutos antes de empezar para asegurarte de que tus niveles de electrolitos están en un buen punto de partida.
  • Durante el Ejercicio: Como se mencionó, cada 30-60 minutos es una pauta común.
  • Después del Ejercicio: Tomar una cápsula inmediatamente después de terminar tu actividad puede ayudar en la recuperación.

5. Monitoreo y Ajuste

  • Escucha a tu Cuerpo: Si sientes mareos, calambres musculares, o síntomas de deshidratación, puede que necesites ajustar la cantidad de sales y agua que estás ingiriendo.
  • Consultación con un Profesional: Si tienes dudas sobre la cantidad adecuada para tus necesidades específicas, o si tienes condiciones de salud preexistentes, consulta con un médico o un nutricionista.

6. Condiciones Médicas

  • Condiciones Específicas: Algunas condiciones médicas pueden requerir una atención especial a los electrolitos (por ejemplo, insuficiencia renal, enfermedades del corazón). Consulta siempre con un profesional de la salud si tienes alguna condición médica.

Resumen

  • Lee las instrucciones del producto y sigue las indicaciones específicas.
  • Toma las cápsulas con suficiente agua, al menos un vaso lleno.
  • Durante el ejercicio: una cápsula cada 30-60 minutos.
  • En climas calurosos: una cápsula cada 1-2 horas.
  • Antes y después del ejercicio: puede ser útil tomar una cápsula.
  • Consulta a un profesional de la salud si tienes condiciones médicas o necesitas una guía personalizada.

9 feb 2024

5 pilares básicos de una Alimentación Saludable

Hoy vengo a hablar un poco sobre alimentación y nutrición, no soy un experto, ni mucho menos, así que empezaremos por lo mas básico.



Cinco pilares básicos de una alimentación saludable suelen incluir una variedad de nutrientes esenciales para mantener un cuerpo sano y funcionando adecuadamente. Estos pilares son:

  1. Frutas y Verduras:

    • Proporcionan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
    • Contribuyen a la salud cardiovascular, digestiva e inmunológica.
  2. Proteínas:

    • Fuentes magras de proteínas como carnes magras, pescado, huevos, legumbres, nueces y semillas son esenciales.
    • Ayudan en la reparación y crecimiento de tejidos, así como en la producción de enzimas y hormonas.
  3. Carbohidratos Complejos:

    • Incluyen alimentos como granos enteros, legumbres y vegetales.
    • Son una fuente importante de energía y proporcionan fibra, que es esencial para la salud digestiva.
  4. Grasas Saludables:

    • Incluyen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas presentes en aceite de oliva, aguacates, nueces y pescado graso.
    • Contribuyen a la salud cardiovascular y al funcionamiento adecuado del cerebro.
  5. Líquidos y Hidratación:

    • El agua es esencial para mantener la hidratación y facilitar funciones corporales como la digestión y la regulación de la temperatura.
    • Limitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohol es importante para mantener una dieta equilibrada.



Estos pilares son fundamentales, pero es importante adaptar la dieta a las necesidades individuales, considerando factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y las condiciones de salud específicas. Además, moderar el tamaño de las porciones y evitar el exceso de alimentos procesados y azúcares añadidos también son prácticas clave para mantener una alimentación saludable.

9 ene 2024

Volver a entrenar después de las vacaciones


Volver a entrenar después de las vacaciones, en este caso determinado, de las Navidades, puede ser un desafío, especialmente si has estado inactivo durante ese tiempo.

Aquí hay algunos consejos para ayudarte a retomar tu rutina de entrenamiento de manera efectiva:



  1. 1. Establece metas realistas: Define metas alcanzables y a corto plazo. Esto te permitirá medir tu progreso de manera más efectiva y te motivará a seguir adelante.


  2. 2. Comienza despacio: No intentes recuperar todo el tiempo perdido de inmediato. Comienza con sesiones de entrenamiento más cortas y de menor intensidad para permitir que tu cuerpo se adapte gradualmente.


  3. 3. Variación de entrenamiento: Introduce variedad en tu rutina de ejercicios para mantener las cosas interesantes. Cambiar entre actividades aeróbicas, entrenamiento de fuerza y flexibilidad puede ayudarte a evitar el aburrimiento y prevenir lesiones por sobreuso.



  1. 4. Establece un horario consistente: Programa tus sesiones de entrenamiento en tu rutina diaria de manera consistente. Esto te ayudará a crear un hábito y a mantener la regularidad en tus ejercicios.


  2. 5. Hidratación y nutrición adecuadas: Asegúrate de mantenerte bien hidratado y de consumir una dieta equilibrada que incluya alimentos que te proporcionen la energía

  3. necesaria para tus entrenamientos.


  1. 6. Descanso adecuado: Asegúrate de obtener suficiente descanso entre sesiones de entrenamiento para permitir que tu cuerpo se recupere adecuadamente.

Recuerda que retomar una rutina de entrenamiento lleva tiempo, así que sé paciente contigo mismo y disfruta del proceso. Escuchar a tu cuerpo y hacer ajustes según sea necesario te ayudará a evitar lesiones y a mantener una actitud positiva hacia el ejercicio.