Mostrando entradas con la etiqueta barniz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barniz. Mostrar todas las entradas

6 nov 2015

Maquetas - Volkswagen T1 Samba - Pintura



Hoy volvemos con unos nuevos pasos en la VW T1, poco a poco se va avanzando y ya se ve el final del camino.

Esta entrada es referente al pintado de la carrocería, así que va a ser rapidito de presentar, no como el proceso que se tardan algunos días entre el secado de cada capa y demás.

Empezamos aplicando algunas manos de imprimación y alguna lijadita entre capa y capa según veamos.






El siguiente paso es la pintura. Para este modelo se utilizan dos colores.
Nosotros nos hemos decantado por los típicos rojo y blanco de la furgoneta original, pero no he buscado los que respectan al modelo en la realidad, si no los que a mi me han gustado. Estos han sido de la marca Zero Paints, el rojo del los F1 de Ferrari en el 2000 y el blanco Avus también de ferrari.







Una vez pintada las dos capas procedemos con el barnizado; Para ello aplicamos dos capas finas y una vez secas colocamos las calcas del "cerquillo" plateado y los detalles como la matricula trasera, y matricula de "USA".

Para finalizar, damos otra mano de barniz para acabar de proteger la pintura y las calcas, y añadir un acabado brillante.

Aquí podéis ver las fotos junto con su compañero de pintura, el cual os mostrara mas adelante en su entrada correspondiente.




En la próxima entrada correspondiente a este proyecto os mostraré el proceso para acabar la furgoneta.

Espero os haya gustado,

un saludo


25 mar 2015

Maquetas - Shelby Mustang GT 350 H - Final


Entrada que tenia pendiente de hace días;

Con esta entrada amigos, ya llegamos al final de este proyecto, por fin tengo una maqueta de uno de "mis unicornios" modelisticos jejeje no es bien bien "Eleanor" pero si un Shelby Mustang GT350.

En la última entrada nos habíamos quedado con la carrocería lista, así que proseguimos el trabajo desde este punto.

Siguiente paso es pintar de negro mate la zona donde va ubicado el motor y colocar los cristales.


Ya con esta parte completa ya podemos empezar a ensamblar las piezas, bañera y chasis, colocamos  las partes que completan el motor, como el deposito de agua, la bomba, radiador, barra.... a demás de colocar las luces traseras, escudo de la marca y pilotos traseros











y ya por último volvemos a colocar el capó, añadimos los parachoques con sus correspondientes embellecedores y luces , la calandra delantera y las ruedas.

Aquí vemos unas fotos finales del modelo.






Y con esto y un bizcocho.... jejeje ... nuestro proyecto terminado!!!

Mi balance en esta maqueta es muy contento con la finalización de este trabajo. Seguimos con fallitos, algunos casi apreciables, pero poco a poco vamos puliendo técnicas y mejorando. En este caso el montaje a sido mas fino, la pintura tanto exterior como interior a quedado bien, el detallado a sido bastante bueno y en especial con el brillo de la carrocería, donde en algunas fotos se puede apreciar el resplendor de la bombilla.

En próximas entradas seguiremos trabajando en el Z8 y empezando un nuevo proyecto, muy esperado.

Un saludo

24 feb 2015

Maquetas - Cera de Parque como Barniz / Protector de Cristales



Muchos de nosotros, en nuestros inicios e el mundo del modelismo, en mi caso a la hora de montar vehículos, hemos tenido un problema en común, relacionado con los plásticos trasparentes que simulan los cristales.

A la hora de pegar los cristales se nos quedan con marcar, pegotes manchas etc.... Muchas veces, sin saber la procedencia de ellas, que es debido a los vapores que desprende el pegamento que utilizamos, otras de ellas si, por ejemplo por ser unos manazas y dejar los dedos marcados... jejeje

Buscando por la red de redes, con mi amigo google, e visto algunas soluciones a esto:

Pegamentos para evitar esto, que no desprenden vapores.

Utilizar para pegarlos cola de carpintero, transparente, diluida.

Pero la entrada de hoy no viene tan al caso para esto si no para descubriros el producto que he encontrado relacionado con el problema que os describía, pero también con otros usos por lo que he podido ver.

El producto es el siguiente:
Si, se que muchos os habréis quedado sorprendido al verlo. Cera para parque, de la marca Bosque Verde de un conocido supermercado, no voy a dar mas publicidad de la necesaria jejeje.

He e visto que mucha gente utiliza la de otras marcas, pero la mayoría opina sobre esta, así que utilizaremos esta.

Los usos que he visto que da la gente a este producto y con buenos resultados son los siguientes:

  • Barniz brillante: La aplicación más común del BV es utilizarlo como barniz brillante, principalmente para barnizar antes de colocar las calcas. Puede aplicarse con aerógrafo o pulverizador sin diluir o incluso a pincel. 
  • Restaurar / Proteger piezas transparentes: Sumergimos la pieza completamente durante unos segundos, dejamos que gotee el exceso de producto durante unos 5 minutos, y se deja secar sobre una servilleta durante al menos 8 horas. Con esto tenemos un transparente que brilla como el cristal, habrán desaparecido algunos arañazos y lo mas importante para superar nuestro probelma inicial se ha vuelto inmune a los vapores del pegamento de cianocrilato.
  • Imprimación para pintura metalizada:  Aplicando una capa de este producto deja la superficie brillante y pulida, conformando una excelente base para pinturas metalizadas.
  • Cristales de los instrumentos del salpicadero: Apliquemos una gota  sobre cada elemento  reloj del panel de instrumentos para simular el brillo del cristal original.
  • Fijación de calcas: Al tratarse de un barniz, podemos utilizarlo para colocar las calcas y que agarren mejor, aplicando una capa antes de colocarlas y otra después para que queden mejor fijadas entre dos capas de barniz.
Existen otras aplicaciones como pegar piezas, crear masilla, crear colores transparentes..... pero al no verlas fiables no he visto oportuno colocarlas en este artículo.

Y tanto hablar de barniz, me ha venido  a la mente la siguiente frase:

"Lo que sale de la nariz de la ropa no es barniz"  Lisa Simpson.

Espero os haya servido de ayuda y si lo probáis, podéis comentar como os ha ido y demás experiencias con el.




5 feb 2015

Maquetas - Shelby Mustang GT 350 H - Parte 3


Despues de un tiempo inactivo con las maquetas, hemos encontrado unos ratillos y hemos podido recuperar el gustanillo por estas.

Como no, volvemos a la acción de la mano del mustang GT350 que ya nos queda poco con él.

Esta etrada será referente a la carrocería.

Primero damos un par de manos de imprimación:



Posteriormente pasamos a dar varias manos de pintura; será la misma que el interior, un blanco crema:



El siguiente paso es detallar las partes de la carrocería, como son marcos de las ventanillas, manetas de las puertas, cierres del capó....etc y dar un par de manos de barniz brillante muy finas.




Después del lacar, presentamos y colocamos las calcas y aplicamos dos manos más de barniz,finas para dar brillo y proteger dichas calcas






Con esto ya tenemos la carrocería lista y ya solo nos va a quedar ensamblar todas las piezas restantes para finalizar este proyecto, cosa que podremos ver en la próxima entrada del blog.

Espero os haya gustado.

Un saludo