Mostrando entradas con la etiqueta moto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moto. Mostrar todas las entradas

12 jun 2015

Maquetas - Harley Davidson Big Twin 80' 1/10 - Presentación


Después de varios días sin hablar de maquetas, volvemos a la carga comenzando un nuevo proyecto;

Como ya no sabemos estarnos quietecitos y hacer maquetas de una en una, no tenia bastante con las dos empezadas; el camión y la T1, impulsado por los grupos de trabajo de varios foros, que ha dado la coincidencia de que tenían el mismo tema, las motos, aprovecho para empezar con una de ellas.

Desde que termine la Honda NSR, tenía ganas de repetir con un tipo de estos de maquetas, pero debido a su alto precio y la poca motivación que me daban las que había visto no me había enfrascado todavía en un proyecto así.

Siempre pensé que la próxima seria algo tipo Harley y/o tipo Chopper así que cuando vi esta y otra Harley en el mercado de un foro, lo pensé y me decidí a cogerlas, tanto por diseño como por tamaño como las opciones de proyecto que presentaban las dos.

Pues bien, la primera que voy a presentar en esta entrada es la  Harley Davidson Big Twin 80'.


El kit es de la marca Acadamy, primero que voy a realizar de esta marca, así que viendo que es algo antiguo, miedito me dan los encajes jejeje.
La escala es una de las cosas que mas me sorprendió de ella, ya que es de 1/10 así que puede quedar un bonito modelo en cuanto a tamaño.

El despiece es el siguiente:








Vamos a reproducirla tal y como viene de caja, pero como es costumbre, con nuestros colores y gustos propios intentando llegar algo similar a esto, con un rojo mas brillante.



Espero que os guste y os llame la atención el nuevo proyecto; en cuanto tenga avances os los enseño.

un saludo


10 jun 2014

Tutorial - Realizar Peana Maquetas de motos.


En esta entrada os paso a explicar cómo realizar una peana para maquetas de motos.



En este caso tomaremos como ejemplo la que he realizado para la maqueta de la Honda NSR500 Nastro Azzurro de escala 1/12; El resultado no es 100x100 fino ya que la he realizado a modo de prueba.
Podéis ver su montaje en este mismo blog, en las siguientes entradas:

Resultado Final: Honda NSR500 Nastro Azurro Finalizada

Proceso de realización de la maqueta: Proceso Construccion Honda NSR500 Nastro Azurro

1.       Primero tomaremos una madera cuyas medidas sean acordes a la escala y medida de la moto y el carenado separados  en paralelo.
En el caso en que queramos añadir una zona para una placa identificativa se deberá sumar el tamaño de ella.

2.       Siguiente paso será preparar la madera para el pintado, ya sea lijándose, aplicando imprimación...etc..Eso ya depende de la madera.
En este caso como la madera ya estaba tratada pasemos directamente a aplicar pintura, en este caso gris. Si queremos tenemos la opción de darle una capa de barniz




3.       Siguiente paso sería aplicar la placa identificativa correspondiente y/o como en este caso una imagen o logo.
Si lo que deseamos es aplicar una placa la pegamos en su zona y listo.
Si, en cambio, queremos aplicar una imagen o rotulo, primero diseñamos la imagen a aplicar y con un programa informático le damos la vuelta, es decir debe estar inverso:

Ejemplo:

Para ellos podemos utilizar el Paint mismo con la opción "Voltear horizontalmente"
Una vez tenemos la imagen preparada la imprimimos, podemos imprimirla nosotros mismos, con una impresora inkjet, de tinta como las que tenemos en casa, que no sea laser, en una superficie de acetato imprimible para transparencias, la cual podemos encontrar en papelerías.
Ya podemos pegarla quedando la parte no impresa hacia fuera para no dañar el rotulo. Para ello empleamos pegamento de contacto en Spray.

Una opción mucho más sencilla, es imprimir la imagen en lamina transparente con pega. La diferencia con la anterior es que la tinta de la impresión no quedará tan protegida. (Utilizaremos en este caso la imagen sin voltear)
             

4.       Siguiente paso es crear la estructura que aguantara el carenado:
Había pensado en utilizar palillos de pincho, de la longitud necesaria que le queramos dar. Los lijamos bien y los pintamos de plateado. Una vez seco creamos una estructura en forma de rectángulo para colgar de ella las partes (Veremos esta opción en entradas posteriores) También podemos utilizar varillas metálicas.
En esta caso nos decantamos por realizar un soporte mediante pinzas, para que se viera lo mas mínimo una vez colocadas las piezas de la moto. Aprovechando las varillas mencionadas anteriormente, las colocamos con unas pizas de este tipo, de la siguiente manera.
Foto estructura.
Una vez creada, hacemos los agujeritos en la peana referentes a la opción elegida y colocamos la estructura:







5.       Y ya, como pasó final, colocamos el carenado atado a la estructura con hilo de pescar si hemos realizado la primera opción o sujetamos a la pinza si es la segunda opción y al lado la moto; si queremos podemos fijarla.

El resultado sería el siguiente.

.

Para un montaje más intuitivo podéis ver el siguiente video recopilación y explicación de las imágenes.

(próximamente en nuestro canal de Youtube... Youtube Los Pasarratos )

Espero os haya servido de ayuda y os haya gustado este montaje.

5 jun 2014

Maquetas - Honda NSR 500 Nastro Azzurro - Final


Por fin he terminado este proyecto. La honda NSR500 Nastro Azzurro esta terminada!!

Con la correspondiente creación de la peana, que mas adelante os presentare en otra entrada damos como finalizado este proyecto,

Aquí podéis ver las correspondientes fotos finales:













24 may 2014

Maquetas - Honda NSR 500 Nastro Azzurro - Parte 4


Seguimos con la Honda, y en este caso ya se va bien cada vez mas cerca el final de este proyecto.

Nos quedamos con la moto ya casi montada, ya solo nos quedaban los escapes y el carenado, así que vamos a ello.

Primero de todo vamos con un par de manos de imprimación y corrigiendo sus fallos.


Pintamos los escapes, manos de barniz y detallamos las soldaduras de ellos:



Pintamos y barnizamos las partes del carenado:



Unimos las piezas ya que van a ir presentadas a parte de la moto; en el caso de que quisiéramos unirlas a la moto tendríamos que hacerlo ahora, antes de aplicar las calcas.


Siguiente paso aplicamos las calcas a los tubos de escape, deposito, colín y carenado. Aconsejo tener un producto ablandador de calcas ya que si no no se adaptaran bien debido al gran numero de curvaturas, como me ha pasado en mi caso.

Deposito:


Colín:


Carenado:



Y hasta aquí la explicación del montaje de esta parte, ahora ya solo nos faltara ensamblar los tubos de escapa y el deposito a la moto y presentar todo en la peana correspondiente, cosa que veremos en la entrada final del montaje.

Espero os haya gustado.

20 may 2014

Maquetas - Honda NSR 500 Nastro Azzurro - Parte 3

Ya estamos de vuelta para continuar con el montaje de la Honda.

En esta entrada explicaremos como montar la parte delantera y unirla con el chasis y basculante trasero, dejando para la próxima entrega el último montaje de la moto exceptuando el carenado.

Lo primero en esta parte es montar la rueda delantera; pintamos la llanta y discos de freno detallándolos y los unimos con este resultado:



Una vez realizado esto, pasamos a las horquillas de suspensión y las pinzas de freno unidas a ellas, también pintamos y detallamos:



Una vez tenemos esto preparado, preparamos el guardabarros; capas de imprimación, capas de pintura y capa de barniz. Una vez barnizado aplicamos las calcas correspondientes y otra capa de barniz.

Con el guardabarros preparado lo unimos a las barras:


A ello le unimos la rueda que anteriormente hemos dejado lista:



Lo presentamos con el resto de la moto sujetándolo temporalmente para ver cómo queda:


Ahora que tenemos esta parte casi hecha, detallamos las empuñaduras y las colocamos en sus soportes. Unimos el marcador, las demás piezas y los tubos que simulan los conductos de liquido de frenos y sirgas.

Una vez instalado estas partes, colocamos el "cierre de la horquilla" y pasamos el tornillo que la sujetara unida al resto de la moto.

Este es el resultado:





Espero os haya gustado; ya va quedando menos; en la próxima entrega prepararemos los escapes y el depósito y uniremos todo.

16 may 2014

Maquetas - Honda NSR 500 Nastro Azzurro - Parte 2

Proseguimos con el montaje de la Honda, piano a piano.

El gran numero de detalles y el querer dejarla lo mejor posible es lo que nos hace ir poco a poco, aun así contento con el montaje.

En la última entrada referente nos quedamos con el chasis y el motor; ahora vamos con el eje trasero:

Primero de todo detallamos el freno y la pinza, pintamos y montamos la rueda con el neumático



Siguiente paso es pintar el detalle del plato y cadena:


Aquí vemos el conjunto trasero con los pasos anteriores:


Siguiente paso es proceder a montarlo todo conjunto con el amortiguador y las calcas correspondientes.



Y para finalizar la entrada juntamos esta parte del basculante con la parte del motor y el chasis: